Nuestros horarios son muy flexibles, nos adaptamos a las necesidades de los padres. Abrimos a las 7.30 hasta las 17.00 h, de Lunes a Viernes, durante todo el año, excepto festivos.
*Se contemplará apertura durante el mes de Agosto 2018
Nuestro centro contribuye a una lactancia materna diferida, regido por el Protocolo de actuación según la Asociación Española de Pediatría (AEP).
Disponemos de una psicopedagoga, para orientar y aconsejar en caso de que sea necesaio, así como detectar posibles dificultades que los niños puedan tener en su proceso de aprendizaje; y en ese caso informar y aconsejar a los padres sobre las medidas a llevar a cabo.
El personal educativo del centro, por su cualificación profesional y los años de experiencia que posee, realiza un trabajo de prevención y estimulación temprana detectando posibles actitudes que necesiten modificación de conductas, estimulación, apoyo... que junto con la colaboración de los padres nos permite empezar a trabajar con alumnos/as que necesiten atención temprana.
Inicio al ingles.
Proyecto de bilingüismo de 0- 3 años.
Iniciamos al ingles de una manera flexible, divertida y amena, en la que se van introduciendo los contenidos despertando el interés de los niños/as hacia otra
lengua, contribuyendo al desarrollo en comunicación lingüística. Siempre a través, de lo que oyen y ven (canciones, lenguaje, vídeos, películas...)
El centro dispone de material educativo adecuado para cualquier actividad, tanto en las aulas como en el patio y en el jardín.
El desarrollo psicomotriz juega un papel importante en el desarrollo integral en el alumno/a, y la utilización que hace el niño/a del espacio, los materiales y el tiempo ayudan a su evolución psicomotora.
- Salidas al patio: piscina de bolas, toboganes, casitas, balancines....
- Iniciación al deporte: La hora de las bicis, salimos al jardín o al patio con las motos, bicis, correpasillos....
- Sesiones semanales de psicomotricidad en las aulas para cada edad.
Iniciación al desarrollo del gusto por las artes plásticas a través del juego.
La música como hilo conductor de todas las actividades realizadas en clase.
Utilización de la música para crear un ambiente cálido y acogedor que permita crear momentos de relajación, meditación e iniciación al sueño.
Desarrollo de la mímica y el baile a través de la música.